Hace algo más de un año que llevo los valores de glucemia en mi muñeca de manera continua, cada 5 minutos recibo un dato y mi reloj vibra en caso de hipoglucemia o hiperglucemia. Vibra de manera diferente y puedo saber sin mirarlo qué está pasando.
Mi pasión por medición continua empezó como muchos de vosotros con el Freestyle Libre. Un sistema que me ayudó sin lugar a dudas a bajar mi hemoglobina glicosilada en casi un punto porcentual. Un camino que solo había empezado a conocer. Tienes que saber que una vez pruebes la medición continua, vas a tener que afrontar varias etapas críticas. Una de ellas e iniciales es sin duda, si usas el freestyle libre, la continua necesidad de escanear el sensor. No te preocupes en este punto, nos han pasado a todos. Entre ilusión e incredulidad me he llegado a pasar el lector como 100 veces al día. Hasta convencerme: “ostras esto funciona…”.
Siguiente paso seguramente quieras comprobar su exactitud haciéndose capilares a cascoporro. Esto creo que solo lo hemos hecho los veteranos arraigados a los capilares o la vida. Yo siempre me hice capilares para dosificar insulina por mucho que te creas la publicidad, esta manía te va a librar de muchos sustos créeme.
Siguiendo con tu vida con medición continua llegará un momento en que ligarás conceptos flechas hiperglucemias o hipoglucemias y te dediques a corregir antes de que pasen las cosas. Sí, no intentes ocultarlo hasta los equipos sanitarios te lo han dicho, pero te han dicho que actúen con hipos no que estés todo el santo día corrigiendo hiperglucemia también.
Luego llegará ese momento en que te das cuenta, que la sobrecorreción te está jugando malas pasadas, la sobrecorreción tiene sus riesgos. Esta etapa requiere tiempo y tomar conciencia. Además ya te das cuenta, si llevas tiempo en el negocio y tienes formación, que tus parámetros están hechos un asco. Si usas bomba de insulina ahora te dedicarás a verificar tus parámetros, líneas basales, factores de corrección y ratios. En este punto es cuando te darás cuenta de que si todo está bien lo que está mal es que eres de dedo fácil a la hora de corregir (¿verdad Elena? ).
Bueno pues todo esto te va a traer tener la glucemia en el reloj. También te va a traer muchas ventajas, como monitorizar a tus niños a distancia en tiempo real, realizar deporte con mayor seguridad, anticiparte a situaciones no deseadas de hipoglucemias o hiperglucemias. Y mucha gente me ha preguntado ¿dónde se compra? Y a todos les remito a mi post de Nightscout. No se compra, se monta. Claro que los componentes son necesarios (pocos, pero necesarios).
Pues siguiendo un poco con ese post les explicaré que mi reloj solo me muestra los datos que recoge mi monitor continúo de glucosa. Yo he usado libre, Enlite de Medtronic y el Dexcom g4 y con todo ellos he usado los sistemas Nightscout.
Para resumir usted no necesita un reloj, necesitas un monitor continuo y luego montar Nightscout. Pero ¿cuáles son los pasos? muchas gente me ha preguntado esto, pues estos son:
- Crear tu página Nightscout será el lugar donde vuelquen los datos de glucemia y donde verás los valores tu propia página, tu url, que visualizarás desde cualquier dispositivo con acceso a internet sea móvil, pc, Tablet da igual que sea sistemas Android, ios. Cualquier dispositivo con acceso a internet. Esto tiene que hacerlo independientemente que sistema de monitor continuo use bien sea Dexcom, Enlite o libre. Todos los manuales en español están en grupo de Facebook Nightscout España. Todo explicado de pantalla a pantalla, no hay que interpretar nada solo siga instrucciones e inténtenlo, no diga que tú no eres tecnológico y que no se te dan bien estás cosas.. me sé todas esas excusas. Si quieres hacerlo inténtalo, pero no digas que no podrás. La diabetes no es así, si no has aprendido hasta ahora que la diabetes es intentarlo una y otra vez es que todavía no estás preparado para Nightscout. Ve al grupo, bájate las instrucciones y síguelas y cuando acabes postea tus dudas y todos te ayudarán.
- Después, según qué sistema uses necesitarás un sistema que suba los datos a la nube, a internet mediante un móvil Android (no vale iphone no). Y esto sí depende de qué sistemas de medición uses. En el caso de Dexcom g4 hay varias maneras (usando el móvil conectado al receptor con un cable o usando puente llamado xdrip) en caso de Libre también hay varios sistemas (usando Blucon que es un pequeño dispositivo del tamaño del sensor que se coloca encima de éste o un reloj smartwatch sony3 que también va colocado encima del sensor constantemente), en caso de Dexcom g5 no es necesario nada sino únicamente configurar adecuadamente su página, en caso de bomba de insulina 640g de medtronic con sensor unido a ella, necesitará un móvil compatible Android unido al glucómetro con cable. Es decir quien use el monitor continuo va a tener que llevar cerca algún aparato extra, normalmente un teléfono Android compatible y o bien un glucómetro conectado, un receptor, un reloj o dispositivo adicional. ¿es esto molesto? Pues en mi opinión no. Yo cuando usé la bomba de insulina 640g llevaba mi móvil normal con el glucómetro conectado en el bolso, era algo que ya llevaba siempre que estuvieran conectados no me supuso un drama. Los niños lo llevan en la mochila y los dejan en ella sin problemas.
Nightscout uploader para 640g Nighscout para libre usa Sony Smartwatch3 para leer el sensor cada 5 min Distintas opciones de uploader para Dexcom g4 Xdrip para Dexcom g4 con un móvil Melrose - Finalmente el reloj para ver los datos es totalmente opcional y vale casi cualquier reloj smartwatch, ya sea un iwatch, pebble, garmin…Aunque es opcional, a mí me ha resultado primordial no solo en mi vida diaria sino porque yo llevo la bomba de insulina colgada del sujetador a modo de tercera teta. Comprenderás que en medio de una reunión es bastante problemático irse a buscar la bomba para ver cómo voy. En el caso de deportistas, la ayuda de correr, ir en bici y con un simple gesto de muñeca conocer si necesitas aportar hidratos aporta tranquilidad y confianza de saber que todo va bien. En caso de padres, conocer la glucemia de tu hijo en el cole, mientras duerme con amigos, mientras tú estás en una reunión o simplemente atendiendo otros recados. Los precios más económicos de relojes van desde los 50€ por un pebble classic hasta un iwatch por más de 400 euros, esto es como los móviles puedes escoger unos más baratos que otros, para todos los gustos. Los relojes van vinculados a los móviles por bluethoot por lo que lo que veo en mi móvil lo veo en reloj, sino quieren no tienen por qué usar el reloj simplemente usando las app´s para Nightscout sus móviles puedes enviarle alarmas de glucemias altas o bajas, si usan reloj su reloj también lo mostrará.
Mi experiencia con la glucemia en el reloj solo ha sido positiva a lo largo de este año. No siempre la llevo conmigo pero cuando salgo de casa, al trabajo o sobre todo de viaje es algo de lo que no prescindo. Pero para los que leen esto aclaro que el reloj no mide la glucemia, solo recibe los datos de mi monitor continuo a través del móvil que tengo vinculado a él.
hola buena
dentro de unos días me ponen el freestyle libre 2 y me gustaría tener la medición continua en un smartwatch (estoy viendo el samsung watch active 2)para no tener que utilizar el movil, estoy leyendo muchas cosas por el grupo de facebook que tu comentas y por diferentes sitios web pero estoy echo un lió y no se por donde empezar.
el reloj iría con una tarjeta esim es decir con Internet por si es necesario.
espero que me pueda ayudar .
gracias
Buenos dias
Me acaban de poner el FreeStyle 2 y me surge una duda: puedo ver la glucemia en la muñeca con mi Garmin Fenix 6 sin poner ningún accesorio como BluCon.
Solo creando una pagina Nightscout?
Saludos
Hola, os digo mi caso para saber si hay solución, yo tengo por móvil un iphone y mi reloj es el ticwatch S (android), la pregunta es: ¿es posible utilizando mi móvil iphone de máster con el spike utilizar el reloj android ticwatch S como seguidor teniendo en cuenta que mi reloj no tiene tarjeta SIM ni micro SIM?, yo actualmente tengo conectado el móvil con el reloj a través del bloutooh y recibos las notificaciones de spike en en reloj pero no soy capaz de ver el nivel de glucosa en continuo, he conseguido descargar en el reloj la esfera del Glimp pero claro tengo entendido que es una app para android y por tanto no puedo descargarla en el móvil, desconozco si existe una aplicación que pueda descargar en el reloj android y que a través del bloutooh del móvil leyese los datos del spike…… en fin, llevo días intentando buscar una solución y no soy capaz, si pudierais ayudarme os lo agradecería enormemente.
Hola justo tu pregunta es muy buena. Yo también tengo ese reloj. Va unido al movil y puede usarse con ios y android. Yo lo uso unido a android y veo a través de extension xdrip para relojes la glucemia. Tu al tenerlo enlazado a ios y no tener xdrip sino spike que solo dispone la integración con pebble y apple watch debes usar otro método u otra app puente ( usando la app salud de apple tienes bastantes apps que recogen glucemia y podrían tener extension para instalar en reloj lo mejor que preguntes al fabricante). Las notificaciones te pueden hacer el apaño y usar IFTTT o pushover por ejemplo que enviarán a tu reloj lo que quieras bien glucosa o alertas. El tema es que las extensiones para el reloj en ios son reducidas fuera de apple watch por no decir inexistentes pero siempre tienes las notificaciones de alertas en cualquier caso. Las apps que pueden valerte son las seguidoras de ios ( no spike) . Te dejo enlace https://republikadiabetes.com/apps-para-visualizar-datos-a-distancia/
Tu artículo ha sido muy clarificador para mí. Pero voy un poco más allá, a ver si me puedes ayudar.
Tengo Androidpads, en este caso, un smartwacht que me permitiría hacer realmente, además de visualizar datos de glucemia, que ya podría ver de nighscout? la esfera propia de androidpads permite visualizar en el reloj la aplicación del móvil?.. añade además opciones de Androidpads en el reloj sobre las que puedo actuar?
Salu2 y muuuchas gracias
La extensión de smartwatch de AndroidAPS añade la funcionalidad de poner bolos también desde el reloj al igual que Loop. Estos relojes son los que usan Android Wear como el sony smartwatch 3 por ejemplo pero la información más extensa está en grupo de facebook. te recomiendo entrar en él. saludos
Hola !
Soy madre de un dulce de 7baños con debut de hace 2. Ahora tenemos cgm pero no sabemos como descargar esferas del smartwatch que contengan las lecturas de glucosa. Nos podrias orientar de dónde bajarla?
Gracias!!!
Hola Magda:
las esferas se descargan en las apps de configuración de los relojes. por ej pebble tiene una app donde buscar las esferas las que usa el sistemas nightsout se llaman en este caso cgm skyline, nightscout, simple cgm, simple cgm spark, nightscout duo. En otros relojes si me dices cuál usas te puedo decir mejor debes buscar la esfera que puedas usar. por lo general si usas reloj android las esferas xdrip+ está siempre disponible.
Hola Maggie,
Muchas gracias por la respuesta.
Pues mi niño lleva un finow q1 pro. lleva instalado el xdrip y lo sube al nightscout.
yo en mi mobil y des de xdrip he podido hacer que la glucemia se me quede en la pagina de bloqueo, pero en el reloj no funciona, y pensaba que quizas con una esfera si podría. Sabes el proceso a seguir para descargarme una…y des de donde hacerla?
Gracias de nuevo. Un placer coincidir con gente como tu!!
hola, nosotros tenemos el miau y recientemente hemos comprado un reloj para transmitir la información a nuestro móviles pero me da problemas continuamente y no nos llegan los datos a nuestros móviles y no encontramos el motivo…sale de vez en cuando una pregunta el el reloj en ingles asi como si quieres resetear o algo asi, …lo hemos puesto de todas formas y nada…de vez en cuando pierde la señal.
muchas gracias
Qué reloj es el de la foto principal? el de esfera redonda de color blanco? gracia
el reloj de la portada es un pebble round. Saludos
Hola soy Mamen.
Mi hijo debutó hace un año, ahora tiene 12. Hemos adaptado el smartwhach 3 de sony y se lo ponemos por la noche por las alarmas. Funciona, pero cuando pasan alrededor de 3 horas la batería del reloj se agota.
He repasado los pasos del tutorial varias veces pero no damos con el problema.
Te escribo por si pudieses darme algún consejo de como solucionarlo.
Muchas gracias.
Hola Mamen:
hay varios truquillos para hacer que la batería dure más sí. En el grupo de facebook se ha hablado de esto que comentas y recomiendan dehabilitar ciertas funcionalidades del reloj para alargar la vida de su batería. Una lista de estas funcionalidades a deshalibitar son:
Authenticator
Calendar Storage
Clock
com.android.backupconfirm
com.android.lto
com.ustwo.ustwowatchfaces
Contacts Storage
Download Manager
Fit
Flashlight
Fused Location
Hangouts
Input Devices
Maps
NFCWatchFace
OneNote
Photos Watch Face
Play Music
Skype
Sony Watch faces
Sonly Watch Faces
StepService
Translate
User Dictionary
XDrip Prefs.
Your feed
salu2
Hola, mi hija tiene 12 meses y le han diagnosticado diabetes. Le hemos puesto el freestyle, pero queremos que nos avise cuando llegue a una cifra concreta, sobre todo por la
noche, que ahí es cuando dormidos…, estoy muy perdida de cómo hacerlo y cuáles serían los pasos. ¿ me podrías ayudar!? te lo agradecería enormemente. Gracias, Isabel.
HOla Isabel: siento el debut de tu hija. Las herramientas actuales facilitan la vida mucho. En este post hablamos sobre todas las opciones para hacer el free un medidor con alarmas.Puedes considerar tambien otros medidores que ya tienen esta opcion y aquí te explicamos las opciones .
En nuestra opinión la opción más sencilla con free es usar el dispositivo Blucon que lee el free cada poco tiempo y envia datos al móvil.
salu2